lunes, 3 de noviembre de 2025

PRIMER COMITE PROCANTONIZACION DE SALITRE



PRIMER COMITE PROCANTONIZACION

Presidente: Sr. RAFAEL SOTOMAYOR Y LUNA.

Vicepresidente: Sr. Aurelio Lopez P.
Secretario: Sr. Francisco Ubaldo Pita.
Prosecretario: Sr. Miguel Cabrera Jaramillo.
Tesorero: Sr. Jose Recalde,
Tesorero Auxiliar: Sr. Doroteo Lopez P.
Síndico: Dr. Aparicio Plaza Sotomayor.

VOCALES PRINCIPALES.
Sres.; Francisco Iñiguez Castro C., Inocente Rodriguez, Jose Barcos Morante, Pedro Izurieta Layana, TIBURCIO PEÑAFIEL LEON, Claudio Briones, Salome Moran, Alcides Rubio M., Leonidas Alarcon, Hector Marquez.

SUPLENTES.
Sres.; Pedro Almeida R., Ernesto Peñafiel Leon, Santos Vera, Benabe Cruz, Rafael Sotomayor Rizo, Manuel Tobias Villacres, Manuel Briones, Eduviges Peñafiel Leon, y Azael Sotomayor Rizo.

DIRECTORA DE LA ASAMBLEA.
Sra. Dolores Morante de Cornejo.
Secretaria; Srta. Juana Osorio P.
24 de abril de 1938.

Manuscrito.
Reynaldo Medina Meza, "BREVES DATOS HISTORICOS DE LA CANTONIZACION DEL CANTON UERVINA JADO".
1960.

DIA DE LOS DIFUNTOS

El cementerio general de Salitre está ubicado al otro lado de la población, en el medio, el río Salitre, en los primeros tiempos había otro cementerio. Al inicio, no había puente, la gente pasaba en canoa, entre los que pasaba a la gente en su canoa era mi tío Marcos Herrera Sánchez.
La donación del terreno la hizo un señor Osorio, pero lastima que esté cementerio aún no tiene Escritura pública.
El puente lo hizo el presidente del concejo LUIS ALVARADO MACIAS. Hoy ya deteriorado, obsoleto, ha cumplido la vida útil. [Debe ser demolido].
RECUERDOS.
1. Antes, los días anteriores al día 2 de noviembre los familiares de los muertos iban a pintar las cruces. A limpiar el lugar donde yacen sus familiares.
2. El día 2 por la mañana, la gente iba en grandes cantidades, masivamente a poner velas, rezar a sus muertos.
El día 2 de noviembre era especial, el centro de la cabecera cantonal era convertido en un verdadero centro de comercio;
a) había fondas, puestos de comerciantes de la Sierra.
b) Puestos de venta de flores, velas, fósforos, y de imágenes cristianas.
c) El cristianismo era la creencia religiosa mayoritaria.
4. Las calles aledañas al parque central se cerraban y ponían mallas para los bailes con orquestas.
a) El salón de la señora Teresa Navas.
b) PARAISO Bar, de Felipe Bajaña.
c)CULTURA BAR de la sra Celica Romero viuda de Sánchez y luego de Raúl Sanchez.
Era todo diferente.
POR ESO NO ME PUDE MORIR EN EL MES DE MARZO DEL 2025
Ya no podemos enterrar cadáveres en invierno en el cementerio general público de Salitre.
Solo en los cementerios particulares que se encuentran al costado del general.
Sin que las autoridades hagan nada a favor de la población mayoritaria que es de bajos recursos económicos, favoreciendo así el negocio de los privados.
Eso es el negocio con la vida y la muerte de las personas, complicidad o contubernio.

1.- https://www.facebook.com/share/r/17jbv7wdRB/ -------------------------------------------------------