Allá
por el año 1970, un mes de octubre, se dio la primera protesta
ciudadana por parte del joven salitreño GUIDO ERNESTO COBEÑA ROMERO,
quien por aquel entonces lleno de indignación veía que la planta de
energía eléctrica, de marca GENERAL MOTOR, que por diversas causas no
funcionaba bien, no brindaba un buen servicio al pueblo de Salitre, y
cuando prestaba servicio solo duraba hasta la media noche, y solo se
permitía una sola bombilla en cada casa, o pese a ello era totalmente
deficiente, casi no alumbraba, pero este servicio se interrumpía
constantemente, a veces por falta de combustible, [diésel] por
desperfectos, y en algunas ocasiones porque no estaba la persona
encargada de operarla, sumado a esto que el encargado no estaba por
algún lapso porque se iba a Guayaquil por ejemplo, que era el Maestro
GERMAN GUZMAN, no había quien lo hiciera, EL SEÑOR GUIDO COBEÑA HIZO LA
PROTESTA, se le vino esa idea por esos motivos y la comenzó en la calle
24 de mayo, frente a la casa de la familia MIRANDA, ARTEAGA MIRANDA,
ETC., prendiéndole fuego a una viejas, las mismas que al enterarse la
ciudadanía del motivo, empezó a sacar mechones encendidos primeramente
en los parterres y luego en la mitad de las calles, lo que dio origen a
lo que luego se denomino LAS TORTAS, a dichos parterres, porque eran
bien anchas los parterres, en esas circunstancias se da cuenta la vecina
del lugar de nombres EVITA LOPEZ, la esposa de Don HERMOGENES PEÑAFIEL y
ella reacciona y llama a la policía y a los bomberos dando la noticia
de que GUIDO COBEÑA estaba haciendo "quemar" incendiar con las llantas y
encabezaba la protesta, POR EL TEMOR DE QUE SE QUEMARAN LAS CASAS",
asustada lógicamente porque las construcciones de las casas del
vecindario era de material mixto; madera, caña, toquilla, bijao y zinc.
En ese tiempo quedo todo tranquilo, no paso nada sobre su denuncia, y
sin consecuencias que lamentar, nadie quedo herido ninguna casa afectada
nada por el estilo. Fue el 25 de diciembre del mismo, en circunstancia que se encontraba dando un paseo por nuestro pequeño
pueblo, de aquel entonces, acompañado de las hermanas LEON PITA Y DE
ISABEL PITA AGUIRRE, en un vehículo que había comprado su señor padre en
el año de 1969, y al momento de pasar frente al reten policial que
existe actualmente al lado la familia ZAMBRANO HERRERA [Lcda. Isabel
Zambrano] ahí salió un policía y le hace seña que se detenga y
deteniendo la marcha del carro lo atendió y le pregunto de que se
trataba y le dijo que el Sargento WILSON ESPINOZA jefe del destacamento
quería hablar con GUIDO, este se bajo e ingreso al destacamento y
estando dentro el jefe le dijo que estaba detenido por orden del señor
Gobernador de la Provincia, e inmediatamente fue trasladado a la ciudad
de Daule, porque ya la voz se había corrido y la gente se unió y se vino
en muchedumbre al cuartel policial a buscar a GUIDO, era como las 17h00
cuando lo detuvieron y como las 19h00 fue trasladado y la gente atrás
de el lo siguió hasta llegar a hablar con el oficial de guardia y este les supo indicar que no estaba el jefe del comando de aquel entonces,
dejándole comida, cigarrillos para que pase la noche en el calabozo,
noche terrible ya que llegaba gente detenida por escándalos, borrachos,
delincuentes, etc., siendo un solo calabozo esa noche fue larga para
GUIDO, al siguiente amanecer se organizo un grupo de amigos y ciudadanos
del lugar a la cabeza la matrona del lugar señora TERESA NAVAS BRIONES
junto con el padre de GUIDO, señor MANUEL ARTURO COBEÑA ZAMBRANO, se
trasladaron a Daule y llegaron al destacamento, entrevistándose con el
jefe del destacamento y al ver a la multitud y la intervención de su
señor padre y de la señora TERESA NAVAS accedieron dejarlo en libertad a
cambio de que don MANUEL COBEÑA vaya a la Gasolinera a dejarles lleno
el tanque de Gasolina del Patrullero, cuyo valor por galón era de $5,00
sucres. Y así fue como se protesto en aquella época, con el paso del
tiempo la gente hizo conciencia y trajeron una nueva maquila de marca
CATERPILLAR que tenia mas potencia y mejor rendimiento, mejorando así el
alumbrado y después de esto llego EMELGUR A SALITRE, la planta
eléctrica estaba ubicada en el solar donde hoy esta la casa del señor
profesor SEGURA, donde se vende implementos deportivos. en la dirección
24 DE MAYO Y FRANCISCO IÑIGUEZ.Así fue la protesta que protagonizo Guido Cobeña en el pueblo, en la población, en la cabecera cantonal de EL SALITRE.
AL RESPECTO EL PROFESOR VICTOR HUGO VARAS YEPEZ MANIFIESTA
UNA
PEQUEÑA ACLARACIÓN. LA PRIMERA PLANTA ELECTRICA QUE HUBO AQUI EN EL
SALITRE FUE LA QUE LE LLAMABAN ""LA BURRA"" NO SE PORQUÉ.- FUE
GESTIONADA POR LOS SEÑORES FRANCISCO IÑIGUEZ CASTRO, FRANCISCO ZUÑIGA
CONTRERAS Y MI SEÑOR PADRE ELADIO VARAS ARBAIZA TRAYENDOLA
EN LA MOTONAVE AMALITA EN EL MES DE JULIO DE 1937. EL PRIMER
MAQUINISTA FUE EL SEÑOR ALCIDES RUBIO MORETT, DICHA PLANTA LA
PRENDIAN CALENTANDOLA CON UN SOPLETE Y EL COMBUSTIBLE USADO ERA
PETROLEO DESDE QUE YO TENGO USO DE RAZON ESTA PLANTA SIEMPRE SE DAÑABA
SERÍA POR LA INCAPACIDAD DE LOS POSTRIORES MAQUINISTAS Y PORQUE EL
MUNICIPIO DE DAULE NO MANDABA EL DINERO PARA SU REPOSICION.
ESTA
PLANTA EN EL AÑO 1972 FUE ENVIADA A BEBO COMO MAQUINISTA EL CHINO GIL
VERA, YA QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL DE ESE ENTONCES, PRESIDIDO POR EL DR.
OSWALDO JERVIS ALARCON, ADQUIRIO UNA NUEVA, OTRA PLANTA QUE
ANTERIORMENTE LA ADQUIRIO EL MUNICIPIO EN EL GOBIERNO DEL CRNEL. LUIS
FREIRE M. FUE ENVIADA A JUNQUILLAL ASI MISMO POR EL DR. JERVIS. EN
REALIDAD NO RECUERDO LO DEL AB.COBEÑA, VOY A VISITAR TU BLOG EL
MONTUVIO.
YA, EN AÑO 1973-74, HUBO LA ENERGIA ELECTRICA A NIVEL NACIONAL INTERCONECTADA
Lo
que si recuerdo, dice GUIDO COBEÑA, que se reunia en su juventud con
personas mayores a su edad, y conversaban siempre de las motonaves, de
los motores de esas lanchas, y los recuerda como unos motores VERTICALES
y que para encenderlos es como explica el profesor HUGO VARAS, esa
clase motor la conocí en la lancha ROSA GRACIELA, que hacia los viajes
Salitre- Guayaquil, por ejemplo cuando llevaban la leche este liquido
temblaba como algo lluvioso, aun recuerdo la Lancha LA VICTORIA, La
Violeta manejada por EL CAPITAN RICARDO ECHEVERRIA, uno de los mejores
pilotos. Así mismo recuerdo EL CAPITAN CELSO ROMERO MACIAS, UN SEÑOR
MUÑOZ QUE LE DECIAN "VACA BRAVA", EL SEÑOR MOISES CEVALLOS ARREAGA, el
Señor AQUILES GOVEA, EL SEÑOR VERA TODOS ELLOS ERAN PILOTOS, CAPITANES
DE LAS LANCHAS.
Los famosos cocineros de las lanchas eran como ejemplo un señor LLAMADO "LA LORA", RODOLFO ILLEZCAS "RODOLFITO", LELI, ETC., La Lora para el desayuno de mi abuelo le hacia UN VISTEC CON DOS LIBRAS DE HIGADO, UN LITRO DE CAFE EN LECHE, Y UNOS SEIS VERDES AZADOS, para la entre mañana unos 100 huevos de gallareta cocinados, y en almuerzo cualquier preparación, pero era una gallina entera para el SEÑOR SIMON ROMERO MACIAS, mi abuelo, por su carácter cuando ya se tardaba mucho le llamaba; "OYE LORA HIJUEPUTA QUIORA ES QUE ESTA MI COMIDA", era una historia de dialogo entre el capitán, desde la cabina le gritaba a los de tierra ANTONIO RUIZ "CHIRIMOLLA", JULIO RUIZ "UÑA DE VACA", El dialogo, el saludo era con palabras de grueso calibre, el uno le gritaba LADRON, CUATRERO, y todos los calificativos parecía que se encontraban en medio de una gran pelea, pero todo era mentira, porque era su forma de tratarse, ese era su dialogo. Memorias que poco a poco ire contando en beneficio de nuestra historia jamás contada.
========================================================================
¿QUIEN FUE PRIMERO?, LA VACA O EL TERNERO.
ANTE EL FLACO FAVOR DE LOS AFICIONADOS AL PODER, QUE LE HACEN A LA VIDA SOCIAL DE UN PUEBLO, COMO SALITRE, TENEMOS QUE RAZONAR DICIENDO¿QUIEN FUE PRIMERO? EN ESTO DE LA PROTESTA SOCIAL, ES QUE NO SOLO UNO O UNOS CUANTOS, O POCOS, SON LOS QUE PUEDEN REPRESENTAR POLITICAMENTE A NUESTRO PUEBLO, NADIE, NINGUNO, ES EL DUEÑO DE LA REPRESENTACION POLITICA DE UN PUEBLO, DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, DESDE QUE ACABARON LAS MONARQUIAS, LAS DINASTIAS, LA ALTA ALCURNIA, DESDE QUE TODOS LOS CIUDADANOS SOMOS IGUALES EN DERECHOS, ES EL PUEBLO EL UNICO SOBERANO, QUE ES QUIEN DA LA DECISION FINAL, ASI MISMO TODOS PODRIAMOS ORGANIZARNOS, Y MANIFESTAR NUESTRO DERECHO A ORGANIZARNOS LEGAL Y PACIFICAMENTE, COORDINAR ESFUERZOS PARA LUCHAR POR DIAS MEJORES PARA NUESTRA CIUDADANIA.- Es que no solo la Reforma Agraria fue una forma de protesta social, los sindicatos, los clubes, los comités, los barrios, el comité de paro, todo esto ha tenido un motivo, todos estos momentos han tenido su protagonismo social y sus consecuencias desde que se organizaron los padres de la cantonización para dejarnos un cantón libre e independiente de la madre patria Daule. El o los motivos, o causas lo son las necesidades básicas que urgen solventar, la falta de infraestructura física, la acefalia administrativa, la corrupción, etc.- En su momento, GUIDO COBEÑA ROMERO fue un joven Salitreño que se manifestó y tuvo la acogida y apoyo ciudadano, espontaneo de personas conocidas y reconocidas socialmente en nuestro pueblo, los que si lo defendieron de la cárcel, y lo trajeron de regreso a su pueblo. - Hay muchos temas de los que nunca se ha escrito, y eso es lo que ponemos en evidencia, en estas líneas y en los foros a los que somos invitados, así que amigos, amigas, no solo salir de paseo a caballo y ponerse un sombrero, quiere decir que somos salitreños o montubios, no solo eso, por estas razones siempre digo que al montubio lo han utilizado los políticos, y eso ya lo dijo antaño JOSE DE LA CUADRA, no solo podemos escribir un libro y dedicarnos a vivir del tema, o a otras actividades que nacen de los usos o costumbres montubias y vivir de aquello, no, no solo eso podemos dedicarnos a hacer. TENEMOS QUE SER GUIA, ORIENTADORES, CONSTRUCTORES DE UN FUTURO MEJOR PARA SALITRE, no solo dedicarnos a lucrar del pueblo.
Jóvenes en su tiempo, como GASTON SANCHEZ ROMERO, Y OTROS que en su momento lo diré, que también protagonizaron su protesta, su descontento social, supieron manifestar también su lucha, en su momento.
Los famosos cocineros de las lanchas eran como ejemplo un señor LLAMADO "LA LORA", RODOLFO ILLEZCAS "RODOLFITO", LELI, ETC., La Lora para el desayuno de mi abuelo le hacia UN VISTEC CON DOS LIBRAS DE HIGADO, UN LITRO DE CAFE EN LECHE, Y UNOS SEIS VERDES AZADOS, para la entre mañana unos 100 huevos de gallareta cocinados, y en almuerzo cualquier preparación, pero era una gallina entera para el SEÑOR SIMON ROMERO MACIAS, mi abuelo, por su carácter cuando ya se tardaba mucho le llamaba; "OYE LORA HIJUEPUTA QUIORA ES QUE ESTA MI COMIDA", era una historia de dialogo entre el capitán, desde la cabina le gritaba a los de tierra ANTONIO RUIZ "CHIRIMOLLA", JULIO RUIZ "UÑA DE VACA", El dialogo, el saludo era con palabras de grueso calibre, el uno le gritaba LADRON, CUATRERO, y todos los calificativos parecía que se encontraban en medio de una gran pelea, pero todo era mentira, porque era su forma de tratarse, ese era su dialogo. Memorias que poco a poco ire contando en beneficio de nuestra historia jamás contada.
========================================================================
¿QUIEN FUE PRIMERO?, LA VACA O EL TERNERO.
ANTE EL FLACO FAVOR DE LOS AFICIONADOS AL PODER, QUE LE HACEN A LA VIDA SOCIAL DE UN PUEBLO, COMO SALITRE, TENEMOS QUE RAZONAR DICIENDO¿QUIEN FUE PRIMERO? EN ESTO DE LA PROTESTA SOCIAL, ES QUE NO SOLO UNO O UNOS CUANTOS, O POCOS, SON LOS QUE PUEDEN REPRESENTAR POLITICAMENTE A NUESTRO PUEBLO, NADIE, NINGUNO, ES EL DUEÑO DE LA REPRESENTACION POLITICA DE UN PUEBLO, DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, DESDE QUE ACABARON LAS MONARQUIAS, LAS DINASTIAS, LA ALTA ALCURNIA, DESDE QUE TODOS LOS CIUDADANOS SOMOS IGUALES EN DERECHOS, ES EL PUEBLO EL UNICO SOBERANO, QUE ES QUIEN DA LA DECISION FINAL, ASI MISMO TODOS PODRIAMOS ORGANIZARNOS, Y MANIFESTAR NUESTRO DERECHO A ORGANIZARNOS LEGAL Y PACIFICAMENTE, COORDINAR ESFUERZOS PARA LUCHAR POR DIAS MEJORES PARA NUESTRA CIUDADANIA.- Es que no solo la Reforma Agraria fue una forma de protesta social, los sindicatos, los clubes, los comités, los barrios, el comité de paro, todo esto ha tenido un motivo, todos estos momentos han tenido su protagonismo social y sus consecuencias desde que se organizaron los padres de la cantonización para dejarnos un cantón libre e independiente de la madre patria Daule. El o los motivos, o causas lo son las necesidades básicas que urgen solventar, la falta de infraestructura física, la acefalia administrativa, la corrupción, etc.- En su momento, GUIDO COBEÑA ROMERO fue un joven Salitreño que se manifestó y tuvo la acogida y apoyo ciudadano, espontaneo de personas conocidas y reconocidas socialmente en nuestro pueblo, los que si lo defendieron de la cárcel, y lo trajeron de regreso a su pueblo. - Hay muchos temas de los que nunca se ha escrito, y eso es lo que ponemos en evidencia, en estas líneas y en los foros a los que somos invitados, así que amigos, amigas, no solo salir de paseo a caballo y ponerse un sombrero, quiere decir que somos salitreños o montubios, no solo eso, por estas razones siempre digo que al montubio lo han utilizado los políticos, y eso ya lo dijo antaño JOSE DE LA CUADRA, no solo podemos escribir un libro y dedicarnos a vivir del tema, o a otras actividades que nacen de los usos o costumbres montubias y vivir de aquello, no, no solo eso podemos dedicarnos a hacer. TENEMOS QUE SER GUIA, ORIENTADORES, CONSTRUCTORES DE UN FUTURO MEJOR PARA SALITRE, no solo dedicarnos a lucrar del pueblo.
Jóvenes en su tiempo, como GASTON SANCHEZ ROMERO, Y OTROS que en su momento lo diré, que también protagonizaron su protesta, su descontento social, supieron manifestar también su lucha, en su momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario